¿AÚN NO CONOCE NUESTRA TIENDA?

No espere al último momento, visite ya nuestra tienda y aproveche los últimos descuentos en aquellos regalos que todo amante de la cultura ecuestre querría recibir.

VISITAR TIENDA

El Recreo de las Cadenas

Con un bello ejemplo de la arquitectura del siglo XIX, proyectado por Charles Garnier

Museo del Arte Ecuestre

Comprensión, mantenimiento, estudio y difusión del arte de la equitación

Museo del Enganche

Espacio único en su género donde pueden admirarse carruajes, atalajes, caballos e indumentaria ecuestre de forma conjunta

La Real Escuela

Trabajamos cada día para difundir y fomentar el arte ecuestre, la ganadería caballar y las industrias derivadas

"CÓMO BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES"

Disfrute del espectáculo

ALQUILER DE INSTALACIONES

Haz tu evento único en nuestras instalaciones

FORMACIÓN

Para la conservación y
difusión del arte ecuestre

TIENDA

Descubre nuestros productos

Escucha nuestras melodías

Disfruta de nuestra música online

Facebook

🎙️🎙️El Internacional de Equitación de Trabajo que anunciábamos para septiembre sirve de antesala del 👉🏻 CAMPEONATO DEL MUNDO de esta disciplina que en 2️⃣0️⃣2️⃣6️⃣ se celebrará también en nuestras instalaciones.Real Federación Hípica Española Federación Andaluza de Hípica ... Ver másVer menos
View on Facebook
🎙️🎙️La competición vuelve a la 🎠Real Escuela con la disciplina de Equitación de Trabajo, del 1️⃣2️⃣ al 1️⃣4️⃣ de septiembre un Internacional y un Nacional de dicha disciplina reunirá a los mejores 🏇binomios en nuestras instalaciones. Real Federación Hípica Española Federación Andaluza de Hípica ... Ver másVer menos
View on Facebook
La Real Escuela se adhiere a las muestras de duelo por el fallecimiento de Don Mario Vargas Llosa. Lo recordamos con esta foto fechada en 2008 cuando nos visitó junto a su familia. DEP ... Ver másVer menos
View on Facebook
Ahora que se está celebrado el campeonato de España de faenas y doma de campo. Hay que recordar que ese título lo consiguió un caballo de rejoneo y su rejoneador en 1979. "Caripen" y D.Álvaro Domecq Romero. El caballo también fue premiado como el mejor caballo del campeonato. Este caballo, viene a decir el dicho de que un caballo bueno vale para todo. Campeón de España en faenas y doma de campo (mejor caballo). También fue caballo fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, y caballo de rejoneo con D.Álvaro. No se olviden de su nombre "Caripen", del hierro de Martínez Conradi "Z". ... Ver másVer menos
View on Facebook

Instagram